Los 15 Mitos sobre la Vejez: Introducción

Los 15 Mitos sobre la Vejez: Introducción
  • 11/02/2023
  • Artículos
  • Dr. Alberto Agustín Palacios García

Cuando hablamos de ‘envejecimiento’ o de ‘vejez’, es normal que nos vengan a la mente ideas preconcebidas negativas sobre esta etapa de la vida. Anteriormente, esto no era así. En todas las sociedades, las personas que vivían más de sesenta años eran vistas y tratadas con reverencia y admiración. Sin embargo, a inicios del siglo XX, esta percepción empezó a cambiar cuando surgió el culto a la superficialidad, al materialismo y a la juventud; y también cuando, con el avance de la medicina, el número de personas mayores de sesenta años comenzó a aumentar. A partir de ese momento, envejecer se convirtió en sinónimo del desgaste de un objeto cualquiera, en lugar del “añejamiento de un buen vino”. Esto dio origen a los mitos sobre la vejez que prevalecen hasta nuestros días. 


Las personas que vivían más de sesenta años eran vistas y tratadas con reverencia y admiración.


Es momento de cambiar esta percepción y de redefinir la vejez como una etapa de nuestras vidas tan valiosa y disfrutable como las demás. Como primer paso, queremos dar a conocer los cambios verdaderos asociados con el envejecimiento y señalar los mitos erróneos que distorsionan la realidad. Esta realidad distorsionada nos ha llevado a pensar que es normal que un adulto mayor viva con enfermedades, discapacidad, dolor y tristeza a tal grado que hasta los propios adultos mayores lo aceptan como algo inevitable. 


Esta realidad distorsionada nos ha llevado a pensar que es normal que un adulto mayor viva con

enfermedades, discapacidad, dolor y tristeza.


Por el contrario, debemos aspirar a llegar a un punto en donde esa sea la excepción y que la normalidad sea que un adulto 60+ pueda (y deba) realizar las mismas actividades que un adulto joven y deba vivir intensamente su vida hasta su último aliento.

En los siguientes artículos, definiremos qué es la vejez y desmentiremos los principales 15 mitos sobre esta etapa de la vida.


Los 15 mitos sobre la Vejez

1

La vejez es el punto más bajo de nuestras vidas.

2

Los adultos mayores tienen mala memoria.

3

Los adultos mayores comen poco.

4

A los adultos mayores les da demencia senil.

5

Los adultos mayores tienen problemas para dormir.

6

Los adultos mayores son enfermizos.

7

Los adultos mayores son débiles.

8

Los adultos mayores no pueden cuidarse solos.

9

Es normal que los adultos mayores estén deprimidos.

10

Los adultos mayores no tienen vida sexual.

11

Los adultos mayores se fracturan con facilidad.

12

Los adultos mayores no hacen deporte.

13

A los adultos mayores les duele todo.

14

Los adultos mayores no pueden comer y beber de todo.

15

Todos los adultos mayores son estreñidos.



WhatsApp