Mito 3: Los adultos mayores comen muy poco
Hoy en día los adultos mayores tienen, en el mejor de los casos, un apego moderado a una alimentación que se puede considerar como “saludable”. En buena medida esto está asociado a la idea (errónea) de que no necesitan comer tanto, como cuando eran más jóvenes.
El resultado es empezar a comer cada vez menos, llegando a brincarse comidas completas, como la cena o el desayuno. Adicionalmente, comienzan a variar cada vez menos su alimentación, optando por repetir platillos varios días de la semana, especialmente durante el desayuno o la cena y teniendo muy poca variedad entre los platillos que consumen a la hora de la comida. En muchos casos, estas tendencias son favorecidas por la desinformación que han recibido por médicos o conocidos a lo largo de su vida, principalmente relacionadas con dietas restrictivas y alimentos que consideran “malos” para la salud.
No obstante, la realidad es que no existen los alimentos “malos”, sino solamente las dietas mal balanceadas o con muy poca cantidad de alimentos. En este sentido, lo peor que puede hacer un adulto mayor es comer menos y con menor variedad. En realidad lo que deben hacer es seguir comiendo la misma cantidad de comida que siempre (tres comidas completas al día) y con la mayor variedad posible.
En realidad lo que deben hacer es seguir comiendo la misma cantidad de comida que siempre
(tres comidas completas al día) y con la mayor variedad posible.
Este es un cambio normal asociado al envejecimiento, en donde los adultos mayores
tienen una sensación de saciedad temprana.
Sobre el Autor
El Dr. Alberto Agustín Palacios García es Geriatra Certificado egresado del Instituto de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, académico del Tecnológico de Monterrey y de la Academia AMIR México, así como Director Médico de las startup de salud digital para adultos mayores, Lyptus Medical. https://www.linkedin.com/in/drchippalacios/
Fuentes
- Yannakoulia M, Mamalaki E, Anastasiou CA, Mourtzi N, Lambrinoudaki I, Scarmeas N. Eating habits and behaviors of older people: Where are we now and where should we go? Maturitas. 2018;114:14-21. doi:10.1016/j.maturitas.2018.05.001
- Drewnowski A, Shultz J. Impact of Aging on Eating Behaviors, Food Choices, Nutrition, and Health Status. J Nutr Health Aging. 2001;5(1). Accessed December 26, 2022. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/11426286/