¿Qué es?
La Evaluación Geriátrica Rápida (EGR) es un instrumento breve y sencillo de llenar para tener una idea general del estado de salud físico y mental de un adulto mayor de 60 años.

¿Quién la debe tomar?
Es recomendable que cualquier adulto que esté llegando o que tenga más de 60 años realice esta evaluación. Es un punto de partida para iniciar su atención geriátrica que ayudará a diagnosticar condiciones que pueden alterar su calidad de vida y que otros especialistas no suelen buscar intencionadamente.
¿Qué determina?
Evalúa cuatro condiciones que pueden ocurrir conforme avanza la edad:




Con los resultados de esta evaluación se puede determinar cuál es el mejor camino a seguir para lograr envejecer saludablemente.
Iniciar la prueba
La EGR consiste en 17 preguntas divididas en 4 secciones y toma alrededor de 5 minutos. Al finalizar las secciones, mostraremos sus resultados, así como recomendaciones puntuales para envejecer saludablemente.
Las primeras tres secciones (FRAIL, SARC-F y SNAQ) pueden realizarse individualmente. La cuarta sección (RCS) requiere del apoyo de un amigo o familiar para su realización. Si no cuenta con alguien que lo apoye, puede omitir responder esta sección.
Su información personal está protegida de acuerdo con nuestras politicas de privacidad.
Referencias
Evaluación Geriátrica Rápida a Nivel internacional
Morley JE, Little MO, Berg-Weger M. Rapid Geriatric Assessment: A Tool for Primary Care Physicians. J Am Med Dir Assoc. 2017;18(3):195-199. doi:10.1016/j.jamda.2016.11.017
Evaluación Geriátrica Rápida México
Mena-Madrazo JA, Mariscal-Martinez BE, Leon-Quintero M, Lupercio Macias SM. Use of the Spanish Version of the Rapid Geriatric Assessment in Mexican Patients in Long-Term Care. Journal of the American Medical Directors Association. 2017;18(10):891-892. doi:10.1016/j.jamda.2017.07.013